- Santiago - Antofagasta
- contacto@fundacionrecrea.cl
La línea de Formación Integral potencia el rol de la mujer como formadora de generaciones. La Fundación impulsa procesos de formación integral con el objeto de que adultos, jóvenes y niños –migrantes y chilenos– cuenten con las capacidades para movilizar sus proyectos de vida retribuyendo al país, a la sociedad y a la comunidad a la que pertenecen.
Espacio educativo abierto a todos los pobladores de Antofagasta, orientado a la formación de adultos en oficios enfocados en el autoempleo.
Programa de atención diaria a niños(as) y a sus familias, que aporta a su sano desarrollo socioemocional, creativo y académico, con el propósito de acortar brechas y fortalecer su inclusión social tanto comunitaria como cívica. En el trabajo con los padres, se promueven los estilos de crianza sin violencia.
Espacio de encuentro, desarrollo de talentos y habilidades para jóvenes entre 13 y 18 años que viven en campamentos.
Espacio educativo abierto a todos los pobladores de Antofagasta, orientado a la formación de adultos en oficios enfocados en el autoempleo. .
Es transitorio, una vez que las familias obtienen su vivienda definitiva dejan el barrio, habiendo desarrollado múltiples recursos para iniciar una nueva etapa de vida.
Psicólogos, trabajadores sociales, abogados, médicos y psicopedagogas brindan asesoría y acompañamiento a la comunidad en requerimientos específicos de la comunidad.
Orientado a la prevención, reducción y abordaje de la violencia de género.
Cuidado y acompañamiento a niños y niñas con discapacidad y a sus familias. Los niños y niñas reciben atenciones kinesiológicas, actividades de estimulación cognitiva y sensorial y sus madres acompañamiento psicológico.
Fortalecimiento de la organización comunitaria a través de la capacitación sus líderes.
Orientado a fortalecer la formación en estilos de crianza sin violencia y responsable de la salud integral del hijo(a) para su proyección futura.
Niños, jóvenes y la comunidad participan de actividades deportivas y culturales.
Además de dar almuerzos a los niños y niñas en los días festivos, permite que las mamás que se turnan para cocinar socialicen, hablen de sus problemas y se conozcan, generando con ello cohesión social y fortalecimiento de las redes.
Mujeres emprendedoras participan de un proceso formativo, de apoyo a la comercialización y de asociatividad que les reporta un mejoramiento en su autopercepción y capacidad como emprendedoras, en sus ingresos y en el potencial de contribuir a sus familias y comunidades en las que viven.
Los efectos económicos asociados a la pandemia han afectado a numerosas familias de campamentos y de barrios transitorios, que sustentaban sus ingresos en empleos informales como vendedores, cuidadores de autos, empleadas domésticas, entre otros.
Contáctanos y cuéntanos por qué quieres ser parte de nuestro grupo de voluntarios.
Si prefieres donar directamente, hacerlo a:
Nombre: Fundación Recrea
Rut: 65.080.066-4
Banco: ITAU, cuenta corriente: 205239109
Banco: Santander, cuenta corriente: 0-000-7595183-3
Email: contabilidad@fundacionrecrea.cl
Buscamos responder a las necesidades de las personas que viven en condiciones de vulnerabilidad multidimensional con el objeto de que ellas se reconozcan como sujetos de derechos y deberes y que cuenten con las capacidades para movilizar sus proyectos de vida retribuyendo al país, a la sociedad y a la comunidad a la que pertenecen.